La mayoría de las mujeres prestan mucha atención a su apariencia, principalmente porque verse bien les ayuda a sentirse más seguras. En los últimos años, incluso los hombres se han interesado cada vez más. A medida que la demanda de servicios de belleza sigue aumentando, el trabajo de esteticista empieza a atraer el interés de muchas personas, especialmente jóvenes, que buscan empleos y cualificaciones con una perspectiva profesional. Si bien también hay esteticistas hombres, el número de mujeres que eligen este tipo de trabajo es mayor.
Si está considerando este tipo de trabajo en el futuro, es una buena idea conocer sus pros y sus contras, así como algunos detalles que pueden ayudarlo a determinar si es una buena opción para el trabajo.
¿Cuáles son las ventajas del trabajo de esteticista?
Una carrera como esteticista puede ser realmente interesante y motivadora, especialmente si crees que este campo es adecuado para ti. Esto te proporciona algunas ventajas importantes para tu desarrollo profesional y personal.
Interactúas con gente nueva.
Normalmente, las personas que frecuentan los salones de belleza eligen siempre a la misma esteticista, eso sí, si ésta se ha ganado su confianza y les proporciona unos servicios de calidad. De esta manera, interactuarás con gente nueva todos los días e incluso desarrollarás relaciones cercanas con algunas de ellas. Muchas veces, los cosmetólogos se convierten en confidentes de sus clientes, ya sean mujeres u hombres, ya que les hablan de diversos temas, en ocasiones incluso de su vida personal.
Podrás desarrollar tus habilidades comunicativas.
El contacto constante con gente nueva te ayuda a desarrollarte. Habilidades sociales, que de todos modos son cruciales para este trabajo. Al principio, debido a la falta de experiencia, es posible que no sepa qué restricciones debe cumplir al hablar con los clientes. Sin embargo, con el tiempo aprenderá qué métodos utilizar para que tanto usted como la persona que recibe los servicios que usted brinda se sientan cómodos.
Trabajas por placer, no sólo por un sueldo.
En muchos casos, las personas van a trabajar sólo para obtener el salario que necesitan para su vida diaria sin disfrutar realmente de las actividades que realizan. Pero la cosmética es un área donde suelen acabar las personas interesadas en este tipo de servicios. Como resultado, la esteticista trabaja feliz y aunque también puede enfrentarse a clientes más exigentes o difíciles, ella hace lo que ama y cada movimiento o procedimiento que realiza es un desafío.
Tienes acceso a productos profesionales y técnicas modernas en el campo.
Si te conviertes en esteticista, entre los servicios que ofrecerás se encuentran tratamientos faciales y masajes estéticos, depilación, depilación y coloración de cejas y otros, dependiendo de la formación que tengas. De esta manera, tendrá acceso a productos profesionales y equipos y técnicas modernos que lo ayudarán a brindar servicios de calidad a los clientes.
¿Cuáles son las desventajas de ser esteticista?
Como cualquier trabajo, el de esteticista tiene algunas desventajas, que es bueno conocer, para no llevarte sorpresas más adelante, si decides trabajar en el campo.
La agenda estará ocupada por la tarde y noche.
El horario que tiene una esteticista puede verse como una desventaja porque, en primer lugar, también trabajarás los fines de semana. En segundo lugar, la mayoría de sus clientes recurrirán a sus servicios una vez finalizada su jornada laboral, por lo que lo más probable es que haya días en los que llegue a casa bastante tarde por la noche.
También tratarás con clientes con comportamiento inadecuado.
Cada persona es diferente y con el tiempo entrarás en contacto con personas con las que te resultará más difícil trabajar. Es posible que encuentre clientes que no sean tan amables como le gustaría o incluso algunos con una actitud superior. En este tipo de situaciones, es importante controlar tus posibles impulsos, mantener la calma y seguir ofreciendo servicios de la mejor calidad. Esto no significa que haya que permitir humillaciones o insultos, sino que lo ideal sería adoptar, en cualquier contexto, un comportamiento digno y civilizado.
El salario inicial puede ser insatisfactorio.
Por supuesto, no basta con que te guste lo que haces para estar satisfecho con tu trabajo, porque el salario también debe ser acorde a tus necesidades. Una esteticista principiante gana entre 1.500 y 2.000 lei netos, lo que no es una cantidad precisamente alentadora. Por tanto, el aspecto económico puede considerarse una desventaja de este trabajo. Al mismo tiempo, se recomienda estar orientado al futuro y tener en cuenta que, a medida que ganes experiencia y fidelices a tus clientes, tus ingresos aumentarán significativamente, ya que recibirás comisiones por los servicios ofrecidos y los productos cosméticos recomendados. . Entonces, si quieres iniciarte en este camino, también necesitas paciencia para poder evolucionar.
Qué detalles necesitas saber si quieres ser esteticista
Aunque te apasione el campo de la cosmética y creas que te va muy bien con las técnicas que tendrás que utilizar como esteticista, debes saber que no basta con conseguir un trabajo así.
Necesitas un curso de calificación
Para convertirse en esteticista con la documentación adecuada, es necesario asistir a algunos cursos especiales en una escuela acreditada, al final de los cuales se puede obtener un certificado de cualificación profesional (un diploma es inútil). Tienen una duración de 6 meses, durante los cuales adquirirás conocimientos teóricos que luego aplicarás también en la parte práctica del curso. Desde una perspectiva jurídica, el ámbito de la cosmética requiere 1080 horas de formación, de las cuales 720 horas de práctica, para poder ejercer en este ámbito.
Debes tener conocimientos en diversos campos.
Para convertirse en esteticista y, lo más importante, ser uno de los que sus clientes aman en todo momento, necesita conocimiento no solo de productos y técnicas específicas, sino también de otras áreas. Un buen esteticista no es ajeno a los mundos de la psicología, la medicina y el marketing. La psicología le ayudará a comprender mejor a sus clientes, la medicina es crucial ya que también trabajará con productos químicos y necesitará marketing para promocionar y vender sus servicios a la mayor escala posible. Entonces, si estás considerando solicitar un trabajo de cosmetóloga en el futuro, no está de más comenzar a familiarizarte con estas áreas.
Debe comprender las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Los clientes deben estar lo más seguros posible al utilizar sus servicios. Por eso es necesario tener un buen conocimiento de las normas de protección laboral (Seguridad y Salud en el Trabajo, SST) y emergencias (SU) para que todos los trámites que realices cumplan con la ley y sepas actuar en caso de emergencia. Crisis, como por ejemplo un incendio.
Para convertirte en esteticista es fundamental apasionarte por este campo, porque sólo así entenderás lo importantes que son los servicios que ofreces a tus clientes. Si está interesado en un trabajo de este tipo o en cualquier otro, busque el adecuado para usted en OLXdonde te esperan muchas oportunidades.
Ultimas Entradas Publicadas

Pon en práctica estos métodos para monetizar un sitio de Internet

El trabajo de salvavidas: cómo puedes convertirte en salvavidas

¿Qué son los beneficios laborales?

Lo que te espera en un puesto de sastre: detalles menos conocidos

qué tienes que hacer y cuánto puedes ganar

Cómo puedes aumentar tus posibilidades de ser contratado cuando quieras cambiar de trabajo

El 70% de los candidatos en OLX cambiaría de trabajo

qué tienes que hacer y cuánto puedes ganar

Cómo pasar con éxito la entrevista para un trabajo de niñera
